Translate

miércoles, 9 de octubre de 2013

Asignación de cantidades de producción de biodiésel en España (I)

El pasado ocho de agosto, la Dirección General de Política Energética y Minas, del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, mediante la Resolución de 31 de julio de 2013, publicó las listas provisionales de plantas o unidades de producción a las que se les han asignado cantidades de producción de biodiésel para el cómputo del cumplimiento de los objetivos obligatorios de biocarburantes, y de solicitudes denegadas.

Tabla 1: Productores de biodiésel con cantidad de fabricación asignada (Fuente: BOE 8 de agosto de 2013, núm. 189, se. III, pág. 58121)

Para mayor claridad, explicaré de manera más detallada, en entradas sucesivas, en qué consisten los objetivos mencionados más arriba y qué mecanismo los rige. Brevemente, se pueden describir como unos objetivos individuales de ventas o consumo de biocarburantes sobre la cantidad total de carburantes consumidos o vendidos para fines de transporte (gasolinas, gasóleo A y biocarburantes asimilables a éstos dos), desglosados por cada tipo de carburante y en total; para determinados comercializadores y/o consumidores de carburantes, también conocidos como sujetos obligados.

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo establece una serie de fórmulas para calcular estos objetivos, mediante las cuales se transforman los metros cúbicos de carburanes comercializados (voy a obviar lo de consumidos) en TEP (Toneladas Equivalentes de Petróleo).

Tabla 2: Factores de conversión de metros cúbicos a TEP (Fuente: BOE 14 de octubre de 2008, núm. 248, pág. 41175)

Las TEP de carburantes de origen fósil y de biocarburantes, tanto producidas como vendidas, son verificadas por la CNE (Comisión Nacional de la Energía) mediante un sistema conocido como SICBIOS, que utiliza cruces de información entre proveedores de materias primas, certificados de origen, comercializadores y fabricantes para comprobar la corrección de la información suministrada por los sujetos obligados y, tras un proceso que incluye una auditoría realizada por un auditor independiente, otorga los certificados de las TEP  de biocarburantes vendidas computables para el sistema.
Visto todo esto, a un sujeto obligado al cumplimiento de objetivos de biocarburantes se le presentan tres escenarios posibles:
  •  Si no tiene certificados suficientes para cubrir sus objetivos, abonará una cantidad de dinero por cada certificado de los que sea deficitario.
  • Si tiene los certificados justos para cubrir sus objetivos, no pasará nada.
  • Si posee certificados excedentes, tras cubrir sus objetivos, tiene tres posibilidades:
    1. Vender sus excedentes a otros sujetos obligados.
    2. Conservarlos en previsión de ser deficitario en el periodo siguiente.
    3. Esperar al reparto del fondo de compensación generado con los pagos de aquellos que no cubrieron sus objetivos.
En definitiva, ¿por qué es tan importante para un productor de biodiésel estar en la tabla publicada por  la Dirección General de Política Energética y Minas? Porque el biodiésel fabricado por los productores que posean cantidad asignada de producción, podrán vender biodiésel susceptible de ser certificado por la CNE. El productor que no tenga cantidad de producción asignada podrá fabricar y vender biodiésel, pero éste no será certificable por la CNE, con el perjuicio económico que ello supone, pues cada certificado que haya que abonarle a la  CNE vale la friolera de 763€ (Resolución de 8 de julio de 2013, de la Secretaría de Estado de Energía).

Es importante señalar que SICBIOS certifica diversos biocarburantes, pero las cantidades de producción asignadas son única y exclusivamente para el biodiésel (FAME). La razón a esto la explicaré en otra entrada.

viernes, 5 de julio de 2013

Las mareas rojas

Las mareas rojas, también conocidas como purgas de mar, se corresponden con aumentos desmesurados y repentinos de las poblaciones de unos seres acuáticos conocidos como dinoflagelados, los cuales pertenecen al Reino Protista. Antiguamente se les incluía en un grupo denominado microalgas, aunque los integrantes de este reino, y en concreto nuestros amigos los dinoflagelados, suelen causar conflicto por su taxonomía y por su filogenia; es decir, en qué grupo de seres vivos se les incluye y desde dónde han evolucionado para originar otros grupos a partir de ellos mismos, respectivamente.

Todo esto que parece muy lioso tiene unas razones para ser así. A saber, los dinoflagelados son organismos unicelulares planctónicos, es decir, compuestos por una sola célula, eucariota para más señas, y que viven en las capas más superficiales del mar dejándose llevar por los movimientos de las masas de agua. Hasta aquí, todo normal. La complicación proviene del modo de vida de estos seres. Para empezar, poseen varios tipos de estrategias nutricionales según las diferentes especies, que pueden ser:

  1. Fototrofos. O sea, hacen la fotosíntesis, de ahí que se les confundiera con integrantes del reino vegetal. Pero pueden ser fotoautotrofos (sintetizan todas las moléculas que necesitan para vivir) o mixotrofos (no sintetizan todas las moléculas que necesitan para vivir, con lo que tienen que incorporar lo que les falta de otras fuentes externas).
  2. Heterotrofos. Esto es, no sintetizan sus propios nutrientes, si no que los consiguen del medio que les rodea, normalmente predando sobre otros seres aunque también hay especies parásitas. Por eso se les puso la etiqueta de protozoos, situándolos en el origen del reino animal.
  3. Mixotrofos. Aplican una combinación de los dos métodos anteriores. Y aquí los futuros guionistas de cine deberían tomar nota. Hay dinoflagelados que combinan la fotosíntesis con la captura de alimento, según las condiciones del medio (anfitróficos). También los hay que capturan a sus presas, las ingieren y se quedan con sus cloroplastos, funcionales y activos, dentro de su célula, para que estos cloroplastos "robados" les provean de nutrientes (cleptotróficos). Aunque no viene a cuento con las mareas rojas, hay babosas de mar (moluscos nudibranquios) que se alimentan de cnidarios (del grupo de los corales) y que incorporan los nematocistos (células urticantes de corales y medusas) de estos pólipos de cnidarios para defenderse ellas mismas de sus depredadores, estas células "robadas" se conocen como cleptocnidia y aquí tenéis un hermoso ejemplo. Perdón por desviarme del tema.
Las rarezas de estos pequeños seres vivos no quedan aquí, sus ciclos vitales pueden ser complejos, ya que, como mencioné antes, incluso hay especies que parasitan a otros seres vivos. Normalmente se reproducen asexualmente, pero una parte de las especies de dinoflagelados también presentan reproducción sexual; no es que existan dinoflagelados hembra y dinoflagelados macho, si no que dos individuos pueden fusionarse para dar lugar a una suerte de zigoto, que tras varios estadíos da lugar a otros dinoflagelados después de producirse la meiosis (o división reduccional) con su correspondiente entrecruzamiento del DNA cromosómico.

Gymnodinium sp.
(Tomada de http://planktonnet.awi.de/)
Alexandrium affine 
(Tomada de http://planktonnet.awi.de/)
Dinophysis sp. 
(Tomada de http://planktonnet.awi.de/)
Pseudo-nitzschia sp. 
(Tomada de http://planktonnet.awi.de/)

Tras toda esta perorata, que se puede encontrar mejor explicada en libros del ramo o incluso en la Wikipedia, la pregunta a formularse es ¿cómo algo tan pequeño puede producir pérdidas económicas por el cierre de polígonos de marisqueo, o graves problemas de salud pública?


La respuesta a la pregunta anterior se puede dividir en dos partes:
  • Algunas especies de dinoflagelados, en condiciones medioambientales óptimas, aumentan su tasa de reproducción y sufren explosiones demográficas masivas en cortos períodos de tiempo. Estas explosiones demográficas, también conocidas como "blooms" algales, suelen asociarse con el fenómeno conocido como surgencia o afloramiento; que es, básicamente, un movimiento vertical de las aguas profundas, arrastrando los nutrientes del fondo hacia la superficie, poniéndolos al alcance de los organismos planctónicos, incluyendo a los dinoflagelados. Para más información sobre este fenómeno recomiendo visitar al I.E.O. y a la N.O.A.A.
  • Algunas especies de dinoflagelados producen toxinas y las liberan al medio circundante, existiendo otros organismos que las pueden acumular de manera natural en su carne, como por ejemplo los moluscos bivalvos. Estas toxinas se agrupan en tres categorías:
  1. DSP o toxinas diarreicas (Diarrhetic Shellfish Poisoning), entre ellas el ácido okadaico y las dinofisitoxinas, son lipofílicas y las producen los dinoflagelados del género Dinophysis, por ejemplo.
  2. PSP (nada que ver con la videoconsola) o toxinas de tipo paralizante (Paralytic Shellfish Poisoning), son hidrofílicas, por ejemplo las saxitoxinas producidas por el género Gymnodinium, entre otros.
  3. ASP o toxinas de tipo amnésico (Amnesic Shellfish Poisoning), estas últimas pueden producir cierta hilaridad por su nombre, ya que asociamos las intoxicaciones más con diarreas y calambres que con la pérdida de memoria, pero es toda una tragedia no conocer a nadie y encontrarse desubicado, conozco algún caso. Las ASP  son hidrofílicas, por ejemplo el ácido domoico producido por el género Pseudonitzschia.
Esta tabla está extraída del artículo de libre acceso: "Marine Toxins: Chemistry,Toxicity,Occurrence and Detection,
with Special Reference to the Dutch Situation". Es de agradecer a los autores su generosidad al hacer accesibles a todo el público obras de este tipo. Dentro de este grupo de autores generosos están todos aquellos que publican para la FAO, que también tiene un libro muy recomendable sobre este tema: "Biotoxinas marinas".


Si cogemos estos dos conjuntos de especies de dinoflagelados y hallamos su intersección, es decir, los dinoflagelados que producen toxinas y los que son susceptibles de producir proliferaciones poblacionales masivas, tendremos nuestra respuesta. Un "bloom" algal de dinoflagelados que produzcan DSP, en una zona de cría de mejillón destinado al consumo humano, puede tener consecuencias fácilmente imaginables. Para averiguar más sobre la legislación aplicable al tema, en España, y las medidas públicas de control, recomiendo una buena visita a la web del INTECMAR.

Antes de terminar con esta entrada, quisiera puntualizar que las purgas de mar, mareas rojas (aunque no siempre tengan color), "blooms" algales o como se les quiera llamar, no se producen por polución, si bien es cierto que la influencia humana en el equilibrio de nutrientes del medio marino puede prolongar y hacer más frecuentes estos sucesos, pero las mareas rojas suceden de manera natural y tienen mucho que ver con la estacionalidad de ciertas corrientes marinas y los vientos costeros. Tampoco es cierto que siempre sean dañinas, ya que los seres que forman las purgas marinas sirven de alimento para otras especies, dando lugar a zonas de gran producción pesquera, por ejemplo la pesquería de la anchoveta (Engraulis ringens) en Perú, que está muy influenciada por las purgas resultantes de los afloramientos que allí se dan de manera natural, los cuales a su vez se ven afectados por el fenómeno de El Niño. Un pariente cercano de las mareas rojas es la ardora, o mar luminiscente, aunque parece ser que la bacteria Vibrio harveyi tiene mucho que ver con ello.

Para finalizar, os dejo una fotografía de la Ría de Ares tomada hoy, día 5 de julio de 2013, desde mi casa, a eso de las 16:00 horas.

http://dieselypesca.blogspot.com.es
Las dos franjas de color marrón rojizo podrían corresponderse con una purga de mar.

lunes, 20 de mayo de 2013

FAME y HVO

En nuestro mundo moderno, para designar nuevas cosas o procesos se hace necesario acuñar neologismos y nuevas expresiones, que dan lugar a acrónimos  utilizados en la jerga técnica,  éstos se deslizan fácilmente hacia el lenguaje común y terminan usándose como palabras per se. Esto es lo que está comenzando a suceder con los acrónimos FAME y HVO para designar al biodiésel y al hidrobiodiésel, respectivamente. Para ser exactos, FAME se corresponde con el inglés fatty acid methyl ester, traducible como éster metílico de ácidos grasos, y el HVO es, también en inglés, hydrotreated vegetable oil, que se puede traducir por aceite vegetal hidrotratado.

http://dieselypesca.blogspot.com.esEl biodiésel es en realidad una mezcla de ésteres metílicos o etílicos de diferentes ácidos grasos, dependiendo de si en su fabricación se usa metanol o etanol. Las materias primas que se utilizan para lograrlo son: alguna grasa, que puede tener diferentes orígenes (animales o vegetales, de primer uso o de desecho, lo que nunca se usa son aceites minerales); un alcohol, típicamente metanol o etanol y una base, que puede ser sosa o potasa. La reacción que se lleva a cabo se conoce como transesterificación y rinde biodiésel y glicerina (propanotriol); aunque en un proceso industrial el subproducto, glicerol, es una mezcla que contiene glicerina,  algunos ácidos grasos y algo de biodiésel. El glicerol es susceptible de ser comercializado, refinado o utilizado como materia prima para biogás, entre otras posibilidades.

El hidrobiodiésel es otro biocarburante obtenido a partir de grasas, vegetales o animales, y que tiene unas propiedades mucho más compatibles con el gasoil que el biodiésel. Hay dos procesos posibles para producirlo y ambos usan hidrógeno: la hidrogenación, en el que se añaden átomos de hidrógeno a las moléculas de lípidos para saturarlas, y el hydrocracking, que es un proceso catalítico en el que, en presencia de hidrógeno, se rompen las moléculas de lípidos en otras más pequeñas. En ambos procesos se obtiene un producto que es químicamente muy similar al diésel de origen fósil y no produce glicerol como subproducto.

No me voy a meter en profundidades químicas, pues hay abundante información en internet y de mejor calidad técnica que la que yo puedo proveer.

El caso es que ambos, FAME y HVO, habitualmente se mezclan con el diésel de origen fósil, poseyendo una serie de características comunes:

  • Ambos se pueden utilizar en los motores diésel modernos sin necesidad de modificaciones en los mismos, aunque sobre el biodiésel pesa la "maldición" de algunas de sus propiedades intrínsecas. A saber:
  1. Deteriora las piezas hechas de caucho natural, aunque creo que en la fabricación de los vehículos modernos no se usa este material.
  2. Tiene la capacidad de resuspender residuos que haya en el depósito, acortando la vida de los filtros, pero sólo en sus primeros usos. Toda vez que se haya "habituado" el motor a su utilización, el problema desaparece.
  3. Dependiendo de su POFF (punto de obstrucción de filtro en frío), que a su vez depende del tipo de aceite usado como materia prima, puede llegar a gelificarse a temperatura ambiente provocando problemas graves en los motores. La gelificación es más probable cuanto más frío sea el clima y dependiendo del porcentaje de biodiésel añadido al carburante fósil.
  • En España, ambos están sujetos a la misma fiscalidad, pues ambos poseen la misma categoría de biocarburantes para la Agencia Tributaria (Ley 38/1992, de 28 de diciembre y Real Decreto 191/2010 de 26 de febrero).
  • Ambos computan para los objetivos de comercialización de biocarburantes (Orden ITC/2877/2008, de 9 de octubre y la resolución de 14 de junio de 2011, de la Secretaría de Estado de Energía, por la que se incluye el hidrobiodiesel en el anexo de la Orden ITC/2877/2008), controlados por el mecanismo de fomento de uso de biocarburantes para fines del transporte, del cual hablaré más extensamente en otra entrada.
  • Para ambos, en los documentos de acompañamiento, hay que especificar el porcentaje de cada uno de ellos que hay presente en la mezcla.
Sin embargo, a efectos de las especificaciones técnicas del gasóleo A (Real  Decreto  1088/2010,  de  3  de
septiembre) sólo se tiene en cuenta el porcentaje de biodiésel presente, hasta el 7%, y no el del hidrobiodiésel, para que se siga llamando gasóleo A. Esto implica que el gasoil puede llevar mezclado cualquier porcentaje de HVO sin que cambie su denominación comercial; es decir, que el porcentaje total de biocarburante en el gasóleo A puede superar el 7% y seguirá llamándose comercialmente gasóleo A.

Esta última diferencia, unida a sus propiedades y a otros factores que iré comentando en próximas entradas, hacen que el HVO esté desplazando, comercialmente, al FAME. Este proceso no se está desarrollando de manera gradual, según los datos de la CNE (Comisión Nacional de la Energía) en su "Informe mensual sobre certificación y comercialización de biocarburantes" de diciembre de 2012, el HVO certificable comercializado ha aumentado interanualmente, desde diciembre de 2011 hasta diciembre de 2012, el 269,33%, mientras que el FAME certificable comercializado ha disminuido en un 14,82% en el mismo periodo,  añadiendo otra palada de tierra al hoyo en el que están las fábricas españolas de biodiésel.

http://dieselypesca.blogspot.com.es
Fuente: CNE, "Informe mensual sobre certificación y comercialización de biocarburantes - Diciembre 2012"

Para finalizar esta entrada, me gustaría señalar una paradoja realmente absurda que se da con el consumo del biodiésel. Todas las gasolineras de este país venden gasóleo de automoción mezclado con biodiésel e hidrobiodiésel, la mezcla se realiza en CLH o en cualquier otro depósito fiscal nacional, pero como la cantidad de FAME es inferior al 7% (aunque el total de biocarburante pueda ser superior, como ya he comentado) la denominación comercial es gasóleo A y el consumidor no es consciente de la cantidad de biocarburante que echa en su depósito. Pues bien, los fabricantes de vehículos, en especial en modelos caros de turismos y en camiones de ciertas marcas, a veces contemplan como una excepción a la garantía el uso de biodiésel como carburante, o sea, que ante una avería que implique al carburante, si la casa fabricante detecta que se ha usado biodiésel, puede considerar que ha habido un mal uso y no se aplicaría la garantía. Entonces ¿en dónde debemos repostar? Este dilema lo tienen muchos transportistas, principales clientes del mercado del gasoil.

jueves, 16 de mayo de 2013

¿Por qué diésel y pesca?

Bienvenido a mi blog "Diésel y pesca". Espero sinceramente que lo que encuentres en él te sea útil y/o ameno.

Aunque mi motivación no es realmente el solaz ajeno, si no el propio, ya que me gusta escribir sobre estos temas. Tampoco tengo vocación didáctica, así que mis entradas no tendrán el ánimo de sentar cátedra en ningún sentido. Y por último, no tengo la intención de realizar manuales de uso, ni de esquematizar tramitaciones de nada, aunque pueda parecerlo, pues para eso hay excelentes profesionales que se ganan así la vida. Como ya he comentado, me mueve la intención de pasar un buen rato escribiendo sobre temas de mi interés y gusto, con la esperanza de que puedan ser útiles y/o amenos para alguien.

Al porqué del título "Diésel y pesca" responde mi vida profesional, gran parte de la cual la he dedicado a la pesca, en forma de investigación pesquera, gestión de recursos, licencias o valorización de productos de la pesca; mientras que otra parte significativa la he puesto al servicio del mundo de los carburantes y, en especial, del biodiésel y todo lo que le rodea. Aunque parezcan temas muy dispares, ambos poseen un vínculo común: la explotación de recursos naturales y su influencia en el medio ambiente y la economía. Su casuística es similar en muchos puntos: sobreexplotación de los recursos naturales, contaminación debida a la producción y/o al consumo, pérdida de biodiversidad asociada a la producción, deslocalización, aranceles, "dumping" de otros países productores, valorización de subproductos y un largo etcétera de similitudes, que también afectan a otros productos de consumo que no tienen cabida en este blog.

Por todo lo anterior, cualquier comentario constructivo, aclaratorio o rectificativo, de tu parte, será bienvenido. Eso sí, no permitiré la presencia de comentarios que puedan ser vejatorios, insultantes o peyorativos, los cuales serán eliminados en cuanto sean detectados. Por cierto, los comentarios son propiedad y responsabilidad de sus autores.

Dicho esto, muchas gracias por tu visita. Vuelve cuando quieras.